Sin duda alguna, uno de los artilugios indispensables en cualquier hogar que tengan niños pequeños es la trona para bebés, ya que es un producto en el que los niños van a poder aprender a comer y, además, poder compartir agradables ratos del bebé con su familia sin tenerlo que tener cogidos en nuestros brazos y así también dándole cierta independencia al bebé. Sobre todo a partir del sexto mes, ya que será un elemento indispensable para cuando tu bebé vaya a comer, jugar, dibujar o disfrutar de unos momentos de descanso y es que la trona, es la mejor manera de mantener al niño a la misma altura que los demás miembros de la familia.
Si vas a comprar una trona para bebé, necesitarías tener en cuenta una serie de factores para que tu compra sea perfecta y así podáis disfrutar tu bebé y vosotros de grandes momentos en torno a una mesa y, además, deberás escoger la mejor trona que le aporte seguridad y estabilidad a tu hijo, si tienes en cuenta algunas de estas características.
1.- Tipo de trona
A la hora de adquirir un producto para bebé, lo normal es que quieras, como padre, es que este dure el mayor tiempo posible. Así que si quieres comprar una trona que te pueda durar para diferentes etapas del niño, lo mejor es que te decantes por un modelo adaptable o evolutivo.
Este tipo de tronas se adaptan al crecimiento del niño (y, por tanto, permiten rentabilizar la inversión y ahorrar) y es que este tipo de tronas se pueden usar durante muchos más años, ya que, cuando el niño es pequeño, se usan como tronas para que el bebé aprenda a comer y luego, según el niño vaya creciendo, podrás usar la trona para bebé como asiento.
Aquí te dejamos un vídeo con el montaje y funcionamiento de la mejor trona de bebé evolutiva del mercado: la Safety 1st Timba.
Aunque, también, vas a poder encontrar en el mercado, tronas básicas, que son mucho más baratas y cuentan con ruedas y frenos, bandejas y cojines integrados. Además, tienen la ventaja de que pueden ser transportadas por toda la casa, por lo que son perfectas si no quieres tenerlas siempre fijas en el mismo sitio.
También, otra opción que existe en el mercado son las tronas de mesa, que son asientos plegables que se enganchan al borde de la mesa. Entre sus principales ventajas destaca que ocupan poco lugar y suelen adaptarse a todo tipo de mesa. Además, son la opción ideal si tienes pensado integrar al bebé a la mesa familiar si realizas muchos desplazamientos, ya que es una opción que se puede transformar muy fácilmente.
Por último, otro tipo de tronas para bebés que puedes encontrar en el mercado son los asientos elevadores, los cuales también los puedes encontrar por el nombre de alzadores. Estos asientos elevadores se colocan sobre una silla ajustándose a la base y al respaldo mediante correas. Así, son una opción muy sencilla de instalar y convertir una silla normal en una adaptada para el bebé. Entre las principales ventajas que presenta este modelo es que son muy ligeras y ocupan poco espacio, por lo que van a ser la opción más acertada si buscas una trona para tus viajes.
2.- Material
A la hora de elegir el material de la trona para bebés, lo ideal es fijarse en el material en el que están realizadas tanto la estructura como la bandeja. Estos dos elementos, deben ser fáciles de limpiar, ya los niños pequeños suelen manchar mucho mientras están en la etapa de aprender a comer. Por eso, lo mejor es que la trona tenga elementos de tela que se puedan extraer y lavar fácilmente (y si se pueden meter en la lavadora, mejor que mejor, ya que será más fácil el limpiarlos).
Las tronas de bebés suelen estar fabricadas en diferentes materiales, a continuación te damos una serie de consejos para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades:
- Metal: son las más resistentes y, a su vez, las más ligeras. Estas tronas, suelen tener varias posiciones de altura y, además, suelen servirles a los bebés de trona-hamaca. Normalmente, puedes encontrar este tipo de tronas con funda de asiento en tela o plastificada y muchas son plegables y fácil de guardar.
- Madera: este tipo de tronas son las más sólidas aunque, como cosa contraproducente, tiene que son las más pesadas y, por lo tanto, las más difíciles de transportar debido a esta característica. Las tronas fabricadas con este material son ideales para todo tipo de salones, ya que las puedes encontrar en diferentes tonalidades y combinan con cualquier ambiente. Este tipo de tronas, están pensadas para que el niño coma en la mesa y, además, llevan una funda acolchada y, además, suelen ser un tipo de tronas muy evolutivas.
- Plástico: Esta es, sin duda alguna, la opción más higiénica, sólida y ligera. Además, son los tipos de tronas para bebés más baratas del mercado, pero, eso sí, deberías tener en cuenta que quizá es el tipo de trona que menos tiempo te va a durar, ya que suelen tender a romperse más fácilmente.
3.- Bandeja
A la hora de adquirir una trona para bebé, debes fijarte muy bien en uno de sus principales elementos: la bandeja. Pues bien, debes tener en cuenta que esta sea extraíble, ya que resulta mucho más higiénica y, sobre todo, va a ser más fácil de limpiar, ya que es un elemento de la trono de bebé que se suele ensuciar más de una vez por día.
Además, esta bandeja de las tronas para bebés, si es extraíble, te va a permitir el que el niño se sienta con vosotros en la mesa en su propia trona, sin tener que cogerlo en brazos.
Por último, cuando vayas a comprar tu trona para bebés, en el mercado existen también algunas que tienen tratamiento antibacterias por lo que pueden ser una muy buena opción para la higiene y salud de tu hijo.
4.- Seguridad
Sin duda alguna, y referente a todo lo relacionado con los bebés y los más pequeños de la casa, lo que más preocupa a los padres (o futuros padres) es la seguridad de los productos que compran para sus más pequeños y en las tronas para bebés no iba a ser menos, ya que hay varias cosas referentes a la seguridad de la trona que deben ser tenidas en cuenta.
Por ejemplo, el asiento debe tener correas de sujeción que impidan el movimiento del bebé y garanticen su seguridad. Asimismo, el asiento, según los pediatras, debe ser amplio y cómodo para el bebé, al igual que también debe serlo el respaldo.
Otro aspecto de la trona para bebés a tener en cuenta son las ruedas. En este aspecto, lo mejor es que estas tengan un sistema antivuelco o de frenado, algo con lo que vas a poder evitar posibles peligros que se pueden producir cuando el niño o niña esté en la trona.
También ofrecen una mayor seguridad para la trona del bebé el que los cantos sean redondeados, para así evitar posibles golpes del niño, y, asimismo, debes tener en cuenta que estos cantos deben permitir que el niño no pueda pillarse la mano o los dedos del bebé.
5.- Respaldo
El respaldo de la trona de bebé es otro de los elementos que deben tener en cuenta los padres a la hora de comprar este artilugio. Algunas tronas que puedes encontrar en el mercado, tienen un respaldo reclinable que es el más recomendable, ya que es el perfecto para aquellos niños que tardan mucho tiempo en comer (y en consecuencia, pasan mucho tiempo en la trona). Asimismo, gracias a este asiento reclinable, los niños incluso, pueden echar una pequeña siesta después del asiento.
6.- Peso
Si vas a transportar la trona de bebés que adquieras, debes tener en cuenta el peso de la misma, ya que te conviene la opción más ligera del mercado y es que mientras más ligera sea la trona, más fácil será transportarla de un sitio a otro, sobre todo en el hogar, si no quieres tener siempre la trona en el mismo lugar y quieres sacarla sólo para la hora de la comida.
Para ello, existen a la venta tronas con ruedas que pueden facilitar el transporte. En cuanto al número de ruedas recomendado, los expertos dicen que lo mejor es que la trona de bebés tenga 2 ruedas como mucho.
7.- Asiento
A la hora de comprar una trona para bebés, el asiento es determinante para adquirir uno u otro modelo, ya que el tipo de asiento va a determinar que tu bebé puedas estar más o menos cómodo en su trona. Sin duda alguna, el asiento debe ser amplio, acogedor y cómodo. Los más cómodos, son los acolchados y en cuanto al material del asiento, sin duda alguna, los mejores son los de plástico, ya que son mucho más fáciles de limpiar que los de tela.
8.- Tamaño
Según el espacio del que dispongas en tu vivienda, otro de los elementos que deberías tener en cuenta para comprar una u otra trona para bebés es el tamaño, sobre todo, según el peso de los más pequeños de tu casa. Así, se recomienda el no poner a niños de menos de 6 meses en una trono y tampoco hacerlo cuando el niño sea demasiado mayor, ya que los movimientos y su peso pueden hacer que la trona se caiga y tu niño sufra ciertos daños.
Además, en cuanto al tamaño, lo primordial es que tengas en cuenta que, al tener la trona en el espacio de tu casa en el que vayáis a comer, esta va a permanecer ahí durante unos cuantos de meses por lo que es fundamental que tu trona para bebé se adapte al espacio que tienes, para así no sentirte agobiado.
9.- Plegable
Son muchos los padres que viajan con sus hijos, así que si tú eres uno de ellos, la trona para bebés que mejor te conviene es una plegable. Si te decantas por este tipo de trona, no dudes en probar bien el sistema antes de adquirirla, para así poder estar seguro de que vas a poder luego plegarla en tu casa sin ningún tipo de problema y para asegurarte también que el sistema de plegado es sencillo pero seguro.
En este sentido, los expertos,lo que recomiendan es que te decantes por aquellas tronas plegables que soporten la versatilidad para que la trona no vuelque de manera fácil y el niño sufra daños.
10.- Diseño y colores
Cuando uno adquiere un producto de cualquier tipo, lo normal es que en lo primero que se fije es en el exterior, es decir, en el color y el diseño, y esto no iba a ser menos en la trona para tu bebé. Tronas para niños hay de todos los colores y diseños, así que lo mejor es que elijas alguna que se adapte a tu personalidad ya que sino podrías aborrecerla y te cansarías de ella bastante rápido. Por eso, decántate con un estampado que te guste y que también pegue con la decoración de tu hogar para que así no quieras tirar la trona al poco de tenerla en tu casa.
En cuanto a colores, aún impera la ideología de que el rosa es para niñas y el azul para niños. Si no tienes pensado tener más bebés, decántate por una trona diseñada específicamente para el sexo de tu bebé. Aunque, si piensas tener más niños y quieres amortizar la trona que compres, no dudes en adquirir una trona en colores y estampados neutros, ya que así podrás usar la trona para bebés con tus diferentes hijos y por lo tanto amortizar bien el dinero del producto. En este sentido, las tronas más neutras (y que sirven tanto para niñas como para niños) que vas a encontrar en el mercado, pueden ser las de madera, y también hay muchas tronas de bebés en colores neutros como el blanco, el rojo, el verde o el amarillo y que quedarán geniales en cualquier rincón de tu hogar.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad